colenvios.es
¿Qué es el peso volumétrico y por qué es importante tenerlo en cuenta?

Likeness9973

Publicado: domingo, Ago 15
Peso volumétrico, qué es, cómo se calcula y su importancia.

El envío aéreo es el método de envío más rápido y moderno. El más seguro para el transporte de carga especial o de alto valor económico. También es el método más recomendable para paquetería de pequeño volumen y peso.

El coste del envío aéreo se suele calcular en función del peso del paquete, pero cuando las dimensiones del paquete ha enviar (largo, alto y ancho) son sensiblemente superiores al peso esperado del paquete, es decir, el paquete pesa menos de lo que «debería», se utiliza otra medida para calcular el coste del envío: el peso volumétrico. En este artículo te explico qué es el peso volumétrico y por qué es importante tenerlo en cuenta a la hora de embalar tus artículos o mercancía.

¿Qué es el peso volumétrico?

El peso volumétrico es una medida establecida por las empresas de transporte para prevenir el envío de mercancía muy voluminosa (de gran tamaño) y poco pesada. Es una medida que considera el tamaño de las mercancías a transportar. Por norma, al realizar el transporte de un paquete o mercancía, el peso a considerar tendrá en cuenta el peso real y el volumétrico para garantizar que un determinado envío no ocupa demasiado espacio en el vehículo que lo transporta. El objetivo de las empresas es rentabilizar el espacio y el peso disponible en los aviones, pues siempre se paga el de mayor valor. Es decir, si la mercancía es excesivamente voluminosa (de gran tamaño), se paga peso volumétrico.

¿Cómo se calcula el peso volumétrico?

El peso volumétrico se calcula a partir de una fórmula sencilla: en metros se multiplican la longitud, la altura y el ancho del paquete por 250, el resultado es el peso volumétrico del envío. Por ejemplo, si tu paquete tiene una longitud de 30cm, una altura de 25cm y un ancho de 20cm, el peso volumétrico es: 0.30 * 0.25 * 0.20 * 250 = 3.75kg.

¿Complicado? No te preocupes. Al final del artículo, te dejo una calculadora con la que podrás obtener el peso volumétrico de tu paquete a partir de sus medidas en centímetros.

¿Cuándo usamos el peso volumétrico?

El peso volumétrico se usa cuando el resultado del cálculo excede el peso real del paquete. Si el resultado del cálculo, es decir, del peso volumétrico es menor que el peso real, se usa el peso real. Si, por el contrario, el peso volumétrico es superior al peso real, se usa el peso volumétrico para el cálculo del envío. El peso real es el que obtienes al pesar tu paquete con una báscula.

¿Por qué es importante tener en cuenta el peso volumétrico?

El peso volumétrico es importante considerarlo desde el momento en el que estamos embalando nuestra mercancía. A veces, por descuido, empacamos nuestras artículos sin optimizar los espacios, es decir, sin aprovechar al máximo el volumen del que disponemos. Como resultado, obtenemos cajas demasiado voluminosas para el contenido que llevan y terminamos pagando más de lo que «deberíamos».

Si lo que envías no es un artículo frágil o que requiera de un embalaje especial, optimizar el espacio del que dispones, aprovechándolo al máximo, sin duda alguna, beneficiará a tu bolsillo.

Calcula aquí el peso volumétrico de tu paquete

[formidable id=15]

¿El valor de la calculadora es mayor al peso real de tu paquete?

Si la respuesta es SÍ, procura eliminar todos los espacios vacíos que hayan quedado al interior de tu caja, redistribuir su contenido y disminuir el tamaño de la misma. En este caso, el objetivo es reducir las dimensiones de tu caja para que no termines pagando de más, siempre y cuando ello no ponga en riesgo la integridad de tu mercancía. Recuerda que en el caso de mercancías delicadas, a veces, es preferible «sacrificar» espacio y pagar un poco más por el volumen.

Si el peso volumétrico es inferior o igual al peso real de tu paquete…

¡¡¡Buen trabajo!!! No has de realizar ninguna acción, excepto asegurarte de que toda tu mercancía se encuentra perfectamente embalada 😊.

Recuerda que para calcular el coste del envío siempre se toma el de mayor valor entre el peso real y el peso volumétrico y que esta medida sólo es aplicable para envíos aéreos ✈️!

Categorías: Envíos aéreos
Etiquetas:

1 Comentario

  1. Mark

    Thanks for your blog, nice to read. Do not stop.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *